Translate

lunes, 5 de marzo de 2012

NUESTRAS ACTIVIDADES ENERO-FEBRERO 2009

NUESTRAS ACTIVIDADES ENERO-FEBRERO 2009
Historia y Cultura de México, curso organizado para estudiantes de Luther College, IOWA, Estados Unidos.
1
El CEPE-Taxco organizó, para estudiantes de Luther College, el curso Historia y Cultura de México, dentro del cual se impartieron asignaturas correspondientes a las áreas de Español, Historia y Arte de México. La duración del curso fue de poco más de 3 semanas, a partir del día 4 hasta el 26 de enero de 2009. Las actividades de este programa iniciaron con la recepción de 12 estudiantes, junto con su coordinadora la Maestra Luz María Hernández, por parte del Profesor Marco Antonio Fabián. Una parte importante de este curso tuvo que ver con la constante práctica del español, así como la realización de una serie de visitas guiadas y recreativas en la Ciudad de México, Taxco, y en zonas del estado de Morelos y del Edo. De México. Estas actividades complementaron el aprendizaje de los estudiantes de este programa quienes, además de sus clases de español, atendieron clases de historia y arte de México, las cuales abarcaron desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Práctica de los estudiantes de Luther College en Taxco.
2
Como parte de su programa los estudiantes de Luther College, Iowa, Estados Unidos, tomaron durante 3 semanas un curso de Español Comunicativo. La evaluación final de éste consistió en presentaciones orales en español que ellos realizaron, el pasado 22 de enero, ante alumnos de quinto y sexto grado del Liceo Gaby Brimmer, una escuela primaria bilingüe de la ciudad de Taxco. Los estudiantes norteamericanos expusieron cada uno durante cinco minutos un tema relacionado con la cultura americana: la música, la geografía del estado de Iowa, el cambio de las estaciones, el significado del “Día de Acción de Gracias”, la importancia de las mascotas y la experiencia de acampar. Al final respondieron las preguntas que varios alumnos interesados les formularon. Para concluir la práctica los alumnos mexicanos, a su vez, también pudieron practicar sus conocimientos de inglés y aprender más sobre la vida en los Estados Unidos. Al finalizar, los profesores y directivos de esta institución agradecieron al CEPE Taxco la oportunidad de vivir este tipo de experiencias que acercan los conocimientos de las diferentes culturas del mundo a sus alumnos de una manera natural y espontánea. Nota elaborada por Jorge Salinas.
Algunas Visitas guiadas dentro del programa de Luther College.
3
El programa, diseñado para los estudiantes de la Universidad Luterana de IOWA, incluyó once visitas guiadas a sitios de interés arqueológico y cultural en las ciudades de México, Taxco y sus alrededores. Se destacan las visitas realizadas a Teotihuacan, Xochicalco, Ciudad Universitaria, Xochimilco, Santa Prisca y a la Exhacienda de San Juan Bautista, de las cuales los estudiantes quedaron gratamente impresionados.
Visita a Ciudad Universitaria.
4
El Lunes 5 de Enero 2009 se llevó a cabo la visita guiada a la Ciudad Universitaria, la cual estuvo a cargo del Arquitecto Luis Fernando Rodríguez Lazcano. Esta se inició con un preámbulo de la historia de la fundación de la Universidad en los tiempos del virreinato y la formación del nuevo conjunto Arquitectónico en el sur de la ciudad de México, aportando datos de la importancia que tiene la UNAM, tanto a nivel nacional como internacional; se recorrieron y analizaron los murales de la Biblioteca Central, de la Torre de Humanidades, de la Facultad de Medicina, de la Facultad de Ingeniería, del Estadio Olímpico Universitario y los que rodean la Torre de Rectoría.
Visita a Teotihuacán.
5
El Martes 6 de enero 2009, casi al medio día, se llegó a la zona Arqueológica de Teotihuacán. El inicio del recorrido comenzó en la calzada de los muertos, guiados por el Arquitecto Luis Fernando Rodríguez Lazcano, los estudiantes conocieron las pirámides del sol y la luna, subiendo a ellas, por lo que quedaron asombrados por la grandeza de esta ciudad y la planeación urbana vista desde la cima de las pirámides. Fue para ellos una grata experiencia. Al terminar la visita el grupo se traslado directamente a la ciudad de Taxco, donde cada uno de los estudiantes fue recibido por el grupo de caseras del CEPE-Taxco, con quienes convivirían poco más de tres semanas.
Visita a Santa Prisca.
6
El Jueves 8 de enero 2009, después de sus clases en el CEPE, los alumnos se reunieron en el zócalo para la visita guiada a la Iglesia de Santa Prisca, a cargo del Profesor Marco Antonio Fabián. Los estudiantes pudieron admirar la imponente obra arquitectónica patrocinada por el minero, Don José de la Borda, conocieron los exteriores así como los interiores, mostrando curiosidad por los altares y el significado de estos; ya para terminar el grupo pudo pasar a uno de los cuartos donde se lleva a cabo la restauración de los retablos, observaron el proceso minucioso del dorado y de la conservación de la madera.
Visita a Xochicalco.
7
El Sábado 10 de enero 2009 se visitó la zona arqueológica de Xochicalco, de igual forma que en Teotihuacán , el asombro de todos los estudiantes se hizo evidente al apreciar una excelente vista y la organización estructural de los pequeños templos. Por fin pudieron conocer en este sitio los juegos de pelota que ya se habían mencionado en sus clases de Historia, así como el observatorio que se encuentra al interior de una caverna.
Visita a la Exhacienda minera de San Juan Bautista.
8
El Martes 20 de enero 2009, el Maestro Rodrigo Espino fue quien realizo la visita guiada en la Ex hacienda de San Juan Bautista, ubicada en Taxco el Viejo. Los estudiantes conocieron una vez más el proceso de extracción de la plata, y como funcionaban los molinos hidráulicos, en sustitución del uso de la fuerza humana, y como se procesaba todo el trabajo de molienda del mineral hasta llegar a obtener la gran producción de plata en la región.
Reunión informativa sobre la permanencia de la UNAM en Taxco.
9
El día 9 de febrero, en el Centro de Arte Dramático (CADAC) de la Exhacienda del Chorrillo, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en la que se abordó el tema de la permanencia de la UNAM en Taxco. A dicha reunión asistieron las siguientes personalidades: el director de Protur, Alfonso Guillén Quevedo, el presidente municipal, Lic. Álvaro Burgos Barrera, el diputado de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Lic. Ramiro Jaimes Gómez, el director del CEPE-Taxco, Dr. José Luis Talancón Escobedo y la Coordinadora del Centro de Extensión de la ENAP en Taxco, Mtra. Soledad Garcidueñas. Todos ellos, junto con los representantes de algunas organizaciones de la sociedad civil taxqueña, como los grupos Unidos por Taxco y el Consejo Ciudadano por el Desarrollo de Taxco, escucharon y discutieron varios de los temas referentes a el estado físico que guardan las instalaciones de la Exhacienda del Chorrillo y de la permanencia de la UNAM en Taxco. Sobre este asunto en particular, se sugirió al representante de PROTUR, Lic. Guillén Quevedo, la ampliación del comodato a mínimo 30 años, lo cual fue anotado por los medios de comunicación presentes en dicha reunión.
Conferencia del Dr. José Luis Talancón Escobedo para guías de turismo de Taxco.
10
El Martes 17 de febrero del 2009, a las 11:00 de la mañana, el Dr. José Luis Talancón, Director del CEPE-Taxco, impartió una conferencia a los encargados del Turismo en el Municipio de Taxco, en la que destacó la importancia que tiene la capacitación y los valores como la ética, la belleza y la filosofía en la formación personal de los servidores turísticos. Todo ello, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los turistas nacionales y extranjeros. En este sentido, el Dr. Talancón Escobedo, ofreció todo su apoyo y el uso de las instalaciones del CEPE-Taxco, para impulsar la capacitación de los asistentes, con diferentes cursos de ingles, historia, diplomados y seminarios, algunos de los cuales ya se imparten en el campus Taxco, y otros que podrían ser diseñados para sus particulares necesidades. El evento fue auspiciado por el c. Ramón Brito, Director de Turismo del actual ayuntamiento municipal.
Presentación de la Compañía de Danza de Margarita Leite.
12
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Danza y el CEPE Taxco, presentó, el Jueves 19 de febrero, un programa de Danza de Cámara en dos actos. El primero de ellos, titulado “cuarenta noventa y seis” con idea, dirección e interpretación de Magdalena Leite, dejo plenamente admirado al publico, en particular por la experiencia sensorial de la música y el trabajo de las dos excelentes bailarinas. El segundo acto se tituló “7x1=7” y contó con la misma dirección agregándose dos sensacionales intérpretes: Jaziel Fuentes y Gersaín Piñón. La actuación de estos artistas lograron envolver al público con sus movimientos, la música y el juego de luces, las cuales crearon una atmosfera de gran expectación para los ahí presentes. Al final, los integrantes de la Compañía de Danza de Magdalena Leite, “Danza Itinerante”, fueron despedidos con un cerrado aplauso otorgado por la nutrida concurrencia que asistió a su presentación, en el Centro de Arte Dramático (CADAC) de la Exhacienda del Chorrillo.
Elaboración de Tamales.
11
Como parte de la información y de la práctica cultural que se otorga a los estudiantes extranjeros en el CEPE-Taxco, se realizó una interesante actividad, que consistió en la elaboración de uno deliciosos tamales blancos y de dulce. Contando con la experiencia culinaria de algunos de nuestros profesores, entre ellos el Mtro. Jorge Salinas, Alicia Fonol y Marco Antonio Fabían, esta actividad fue todo un éxito y permitió la convivencia con los demás grupos de estudiantes, al ser degustados por todos los asistentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario